martes, febrero 27, 2007
El Consejo pospone cualquier decisión drástica
Es fácil llegar a esa conclusión no sólo por esa afirmación del comunicado. La directiva que preside Miguel Fuentes proclama que la Real tiene "un equipo unido y comprometido" (alusión que parece desmentir las informaciones que apuntaban a que el Consejo estaba desilusionado con la supuesta negativa de los jugadores a aparecer junto a Miguel Ángel Lotina en la lectura del comunicado dle pasado viernes) y "un entrenador con experiencia y entregado al cien por cien". Es obvio, a tenor de esta declaración, que no se tiene prensado cesar a Lotina, a pesar de que también se publicaron informaciones que apuntaban en ese sentido ante una debacle ante el Deportivo el pasado sábado. Él será el entrenador con el que la Real se salve o descienda. Y el Consejo, que vuelve a apelar una vez más a la unidad, sigue creyendo que es posible lograr el objetivo. "Somos de primera. Y nos tenemos que quedar en primera", sentencia.
Aunque no se hagan juicios sobre la labor del Consejo, y estos queden de forma más explícita para el final de la temporada (yo no lo haré todavía, esperaré efectivamente a conocer el futuro de la Real), lo cierto es que Anoeta dictó sentencia el pasado sábado. Quienes rigen la Real dicen que han tomado nota y que su trabajo se evaluará en su momento, y siguen apelando a la salvación para posponer ese debate. Ahora lo que cabe plantearse es si la decisión del Consejo es acertada o si, por el contrario, puede provocar daños mayores. Si la Real consigue alguna que otra victoria en los próximos partidos, el Consejo se verá reforzado en esta postura (que no en la de fondo, en su continuidad y en la situación general de la Real). Pero si los de Lotina no consiguen la victoria ni el domingo en Zaragoza ni dentro de once días en Anoeta, el clima en la grada se puede volver muy tenso. El equipo, como siempre, tiene en su mano lo que vaya a suceder en el futuro. El domingo, a las cinco, tienen su primera oportunidad de enderezar el rumbo de todo lo que rodea a la Real.
Primera tragedia de la temporada: La Real pierde el séptimo puesto histórico
sábado, febrero 24, 2007
REAL SOCIEDAD 0 - DEPORTIVO 1. Cuando el futuro no existe
La Real fracasa en todos sus aspectos. Fracasa el Consejo de Administración, con su presidente a la cabeza, porque no ha sido capaz de fichar un solo jugador que marque diferencias, ni en el verano ni en el mercado de invierno (Rivas en el banquillo, Fabio Felicio traspasado, Herrera desesperante, Víctor López casi inédito; nadie que marque diferencias). Hoy la gente ha estallado, más tímidamente de lo que sería admisible en una situación como la actual, pero ha estallado. Rekarte pagó las iras de la gente casi desde el principio y al final se vieron muchos pañuelos que buscaban el palco, y mucha gente se quedó en las inmediaciones de Anoeta tras el final del partido, clamando contra el Consejo. Con razón. Hay que decirlo por mucho que el Consejo pida unidad. Fracasa el entrenador, que no es capaz de hacer que este equipo sea capaz no ya de ganar un partido, sino siquiera de marcar un gol. Y fracasan los jugadores. Los buenos y los malos. Los de casa y los de fuera. Los que se dejan la vida y los que no.
Y lo difícil de todo lo que he escrito antes es que la Real, una vez más, no ha merecido perder el partido. Es más, ha merecido ganarlo y con claridad. Pero eso, dicho en una temporada como ésta, pierde todo su sentido. La Real creó ocasiones de gol, pero la mayoría cayeron en los pies de un jugador que sigo exigiendo que se explique quién lo ha fichado, Germán Herrera, que no enchufó ninguna. La Real defendió tan bien que sólo el gol del Deportivo fue una ocasión clara, y el otro acercamiento peligroso, de Arizmendi en la segunda parte, se quedó en un despeje de la defensa. La Real presionó desde le principio y jugó con dos delanteros como demanda un equipo en la desesperadísima situación en la que está este equipo. La Real encerró por completo al Deportivo en su área y terminó el partido colgando balones, como se le exige a un equipo que lucha por la vida. Pero todo da igual. No hay futuro. Lo que hay es otra derrota. Otra.
Más difícil todavía se hace decir todo ésto cuando sigue siendo posible la remontada que nos dé la salvación, algo que Lotina sigue considerando viable. Ya sé que suena casi a burla después de ver lo que vemos cada fin de semana, pero quedan puntos. Hay ejemplos en el pasado a los que aferrarse y los hemos recordado durante la semana, pero ya es insufrible tener que aferrarse a ellos. Ahora son 14 partidos y hay que ganar ocho. Mi corazón realista no aguanta todo este sufrimiento, esta impotencia, esta desilusión, esta desesperanza. Porque no importa lo que haga la Real: pase lo que pase la Real pierde. Y nadie es capaz de dar una explicación. Sólo se hacen llamamientos a una unidad ya estéril.
Hoy la alineación era un poco más ilusionante que de costumbre, pero, insisto, da igual. El resultado sigue siendo que la Real pierde. Kovacevic jugó por primera vez con otro delantero a su lado durante los 90 minutos, pero el argentino Herrera no aprovechó ni uno solo de los balones claros que le cayeron, sobre todo en la primera parte. Díaz de Cerio apenas sí tocó el balón. Aranburu, además, estaba en el campo. El espíritu de la Real volvió a estar en el once. Pero dio igual. Derrota de la Real. La gente no se ha ensañado con Lotina, pero su incapacidad es ya imposible de ocultar. Sólo un punto de los últimos 21. Y sólo un gol en esos partidos, que además no sirvió ni para puntuar. Sus primeros cambios fueron delantero por delantero y medio centro por medio centro. Quedaban sólo quince minutos cuando hizo esos primeros cambios. Me vino a la cabeza lo que hizo Ziganda con el Osasuna perdiendo 0-1 en casa contra el Celta (terminó el partido con un solo defensa y tres delanteros). Después retiró a Gerardo, lateral, por Novo, extremo. Ya sin tiempo para que el partido cambiara.
La Real es hoy una ruina, un equipo muerto y un club que, si sigue así, puede seguir el camino de equipos que bajaron a Segunda División y acabaron desapareciendo. Todos recordamos al Logroñés o al Oviedo. Y nadie ofrece soluciones, nadie parece tener ideas para detener una espiral que, como poco (y ya casi hay que cruzar los dedos para que sólo suceda eso), tiene visos de llevarse por delante 40 años consecutivos en Primera División. Seguiremos escuchando palabras vacías apelando a la unidad, pero nadie asume su responsabilidad. Y los que perdemos somos los realistas de corazón. Los presidentes pasan, los entrenadores pasan y los jugadores también, pero somos nosotros, los aficionados, los que vamos a estar siempre con el equipo. En Primero o en Segunda.
Caparrós se ha presentado en la sala de prensa de Anoeta diciendo que se le ha aparecido no sé qué virgen. Que siga así, porque el fútbol que propone es una vergüenza para este deporte. Fútbol, ninguno. Gestos antideportivos, todos los del mundo. Desde perder tiempo hasta hacer faltas, perfectamente calibradas para evitar expulsiones. Si Caparrós cree que contribuye a aficionar a los chavales al fútbol está equivocadísimo. Si la Real no está en el campo, desde luego, yo jamás veré un partido del Deportivo. Ni de ningún equipo que entrene Caparrós. Qué rabia me da ver que un equipo que tira una sola vez entre los tres palos gana un partido. Qué rabia que encima haya sido a la Real y en la situación en la que estamos.
No quiero terminar sin hacer una mención a los árbitros. Puedo soportar que me roben partidos por su incompetencia o incluso por mala fe. El de hoy lo ha hecho (por imcompetencia), puesto que el gol del Deportivo es un pase con la mano de Taborda. Puedo soportar que no corte la violencia del equipo rival. El de hoy lo ha hecho, no ha sancionado muchas faltas, no ha sacado todas las tarjetas que debía. Lo que no voy a soportar es que un linier chulo, rencoroso, prepotente, incompetente e ineficaz demuestre su nula profesionalidad insultando a un jugador de mi equipo. Uno de los dos tipejos que se han colocado en la banda lo ha hecho, ha insultado a Kovacevic. Sanciones ya para estos impresentables, los únicos que campan por los terrenos de juego sin que se les pueda sancionar por nada.
viernes, febrero 23, 2007
PREVIA Real Sociedad - Deportivo. Un triunfo obligado para mantener la fe
El último gol de Darko fue al Deportivo
"Fue un día muy especial para mí y ese tanto uno de los más importantes de mi carrera por lo que suponía para mí. Se lo quiero dedicar a mi ama, que seguro que me está viendo desde arriba, a mi familia, a la afición y a mis compañeros, que me han ayudado mucho". Estas fueron las palabras de Darko después de marcar aquel gol. Entonces, después de ocho jornadas, las aspiraciones de la Real parecían apuntar alto aunque los resultados rompieron aquellos sueños. Tampoco este año está el equipo txuri urdin para muchas alegrías.
Ayer habló Darko en rueda de prensa tras el entrenamiento. Dijo que no sabía lo que iba a hacer si ante el Deportivo cierra ese ciclo sin goles. "Me da igual, puede ser que me quede congelado", afirmó, aunque sí tiene claro que "ojalá se repita" lo de su anterior partido contra el Depor, un partido en el que, por cierto, los gallegos tuvieron que saltar al cesped de Anoeta con una vieja segunda equipación de la Real, de color rojo (manías de un árbitro tan peculiar como Medina Cantalejo). Y ojalá se repita. Ojalá marque Darko y gane la Real. Ojalá podamos volver a decir aquello de "si Darko gol, no problem", que popularizó el serbio nada más llegar a San Sebastián cuando apenas sabía castellano.
martes, febrero 20, 2007
Olabe marcó el camino a la salvación
lunes, febrero 19, 2007
Más de tres meses sin marcar un gol fuera de Anoeta
domingo, febrero 18, 2007
RECREATIVO 1 - REAL SOCIEDAD 0. Los latidos ya no se oyen
Estamos en Segunda. Estamos muertos, y aún así estaré todas las semanas viendo al equipo, animando, esperando que la Real regrese. ¿Queda alguna posibilidad de revivir? Dicen los jugadores, el entrenador y el presidente que hay tiempo, pero qué difícil es seguir pensando así. Se habla de unidad y soy el primero que está deseando escribir algo positivo en este pequeño espacio. Pero es que cada día es más difícil. Semana tras semana la situación se vuelve cada vez más complicada, día tras día vemos más cosas que nos hacen perder la ilusión, ya sea poco a poco, agónicamente, o de golpe. Después de caer como se ha caído en Huelva, ¿qué se puede decir positivo? Absolutamente nada, y me duele una barbaridad decirlo. ¿Qué ha hecho la Real para siquiera ilusionar un poco? Nada. Y lo digo de corazón. ¿Que hemos tenido ocasiones? Pues sí, pero nada para llevarse las manos a la cabeza por haberlo fallado. Al final ni siquiera hemos encerrado al Recre. Nada de corazón.
Todo empieza mal cuando uno ve la alineación, porque ataca directamente al corazón de la Real. Otra vez se quedan fuera del once inicial Kovacevic y Aranburu. Lo más sorprendente es lo del serbio, teniendo en cuenta que Lotina había decidido sacar dos delanteros. Uno de ellos era Herrera (haré caso al presidente, Miguel Fuentes, y esperaré, pero es necesario saber a final de temporada o cuando sea quién le ha traído a la Real cuando tiene el escasísimo nivel que ha demostrado hasta el día de hoy). El serbio tuvo media hora y Aranburu ni siquiera salió al campo en la segunda parte. Se hablaba de salir a morder, pero la Real no apareció hasta casi la media hora de partido. Y desapareció en cuanto el Recre marcó su gol.
Durante el partido se siguen viendo cosas sorprendentes, que hacen plantearse qué se hace en Zubieta durante la semana. No se ve trabajo defensivo, y el fallo de marcaje en el gol, un corner, es clamoroso. No se ve trabajo de destrucción, y las soluciones desde la defensa sólo son balones arriba o cesiones a Bravo. La portería ya no está segura. El chileno ha bajado de nivel de forma alarmante y el gol del Recreativo es también una mala salida del arquero. En los laterales, la entrada de Rekarte destroza cualquier posibilidad. Nada en ataque, nada en defensa. Cómo he echado de menos a Garrido hoy... Rivas se ha cargado su ilusionante partido ante el Madrid y Elustondo se vio perdido con él a su lado. Prieto no está demostrando su nivel y, aún así, todavía no ha visitado el banquillo. Savio, capricho personal de Lotina, sólo apareció en su primer partido. Díaz de Cerio hizo lo que pudo, no pienso cargar las tintas contra el chaval que vuelve ahora de una lesión. Y Herrera no tiene nivel.
Los cambios no aportaron nada. Sólo Kovacevic aportó un poco de luz. En sus primeros minutos en el campo tuvo dos tiros y dio una asistencia a Díaz de Cerio. Lotina habla ya de "la heróica" y de no bajar los brazos, trabajar, insistir y no sé qué más. Lo de siempre. Pero, como le han apuntado al técnico en la rueda de prensa, la Real ni siquiera busca la heróica en el campo. Sigo sin ver cómo va a salvar Lotina al equipo, porque no ha aportado nada, y por lo menos ya se empiezan a escuchar voces que hablan del cese de Lotina. Y los jugadores no están implicados, o al menos no lo evidencian en el campo. Todo es muy bonito durante la semana, todos nos ilusionamos con la posibilidad de que este domingo cambien las cosas y la Real gane un partido. Pero llega el fin de semana y llega otro palo. El corazón ya no aguanta más.
Da igual que delante esté un equipo grande o uno pequeño. Da igual que se tengan ocasiones o que no. Da igual el sistema y los jugadores que salgan. Da igual que se merezca ganar, empatar o perder. Da igual. Todos los demás equipos tienen algo. Aunque sólo sea suerte. Pero algo. La Real no tiene nada. No tiene fútbol, no tiene suerte, no tiene corazón. Ya no tiene ni siquiera el orgullo que se le presupone a un jugador que vista el escudo de ese equipo que Gorka Reizabal denominó el más grande de los pequeños y el más pequeño de los grandes. Hoy no lo somos y por eso nos vamos a Segunda. Esperanza y matemáticas. Pero es que los aficionados de la Real a lo que escuchamos es al corazón. Y no se oyen los latidos, de verdad...
El Recreativo de Huelva, un equipo recién ascendido, nos ha ganado los dos partidos de la temporada. En la primera vuelta nos dio un baño. Hoy no, pero da igual. Hoy no ha demostrado nada, pero se ha llevado los tres puntos. Es un equipo de los pies a la cabeza, que se ha ganado mi simpatía desde el principio de la temporada. Pero hoy sus aficionados me han dado un disgusto que afecta a la imagen que tengo del Recreativo. En varias ocasiones han cantado aquello de "A Segunda, a Segunda". Duele, y mucho más si viene de un equipo modesto. Algún día se volverán a ver en esa tesitura ellos y recordarán lo que duele.
sábado, febrero 17, 2007
PREVIA Recreativo - Real Sociedad. ¡A por ellos!
Otra vez la hora de la verdad. Otra vez la Real ante una final que se considera límite. Otra vez tres puntos imprescindibles para que el equipo juegue el próximo año en Primera. Pero esta vez con la confianza que ha dado el juego desplegado ante dos aspirantes al título, Sevilla y Real Madrid. En Huelva (Nuevo Colombino, domingo, 17.00 horas, PPV), la Real se juega nuevamente la vida. Y todos, como dijo el presidente, Miguel Fuentes, debemos estar unidos para logar el objetivo. A por ellos. El sueño todavía es posible.
Muchas bajas tiene Lotina para hacer frente a este decisivo encuentro. La única que le obligará a variar el once que jugó contra el Real Madrid es la de Garrido. Una lástima, ahora que el lateral izquierdo había recuperado la titularidad y estaba jugando a buen nivel. Rekarte será su sustituto. Skoubo y Víctor López se unen a esta lista de bajas. Las inesperadas molestias del danés harán que el ataque realista lo formen, con casi total seguridad, Darko Kovacevic y Germán Herrera. Quedan como opciones para la segunda parte Díaz de Cerio (que todavía no ha disputado ni un solo minuto tras su lesión) y el chaval del Sanse, Estrada, que se mantiene en la convocatoria, a la que regresan Mikel Alonso (tras su lesión) y Garitano (una vez cumplida su sanción). Aunque el técnico realista suele sorprender, esta vez no sería aventurado decir que la alineación que presente Lotina será la siguiente: Bravo; Rekarte, Mikel González, Juanito, Gerardo; Elustondo, Diego Rivas; Savio, Xabi Prieto; Herrera y Kovacevic.
En caso de que la Real se traiga una victoria de Huelva, la salvación todavía estaría muy lejos, a cinco puntos, y siempre que pinchen tanto Celta (visita el Reyno de Navarra) como Athletic de Bilbao (que recibe al Getafe). Pero será un paso vital. El próximo partido de la Real se jugará el próximo sábado a las 20.00 horas, y será contra un posible rival directo en esta lucha por la supervivencia, el Deportivo. Dos victorias consecutivas de los realistas y alguna derrota de los equipos que le preceden en la tabla dejarían a la Real a dos puntos de recuperar la vida, a la espera de los demás partidos de la próxima jornada, y seguro que pondría nerviosos a muchos equipos que, hoy por hoy, ven a los de Lotina casi descendidos.
Los precedentes con el Recreativo, aunque escasos, son muy buenos. La Real ha jugado dos veces en Huelva en Liga y en Primera, y las dos ha ganado. En la temporada 1978-1979, Zamora y Satrústegui dieron el triunfo por 1-2 a los realistas. El último partido disputado entre ambos equipos con la Real como visitante fue en la temporada 2002-2003, la del subcampeonato. Dos goles de Nihat pusieron en clara ventaja a la Real. El Recre, que después haría una segunda vuelta sensacional, decepcionó, y no puso en peligro la victoria realista ni siquiera con el 1-2 (los onubenses marcaron primero, la Real, como otros muchos partidos de aquella campaña, tuvieron que remontar) y quedarse una Real que ya era líder de Primera con diez jugadores por expulsión de Kovacevic a 20 minutos de los 90 reglamentarios. Llorente, que salió en los minutos finales, sentenció ya con el tiempo cumplido.
El partido de la primera vuelta de esta temporada 2006-2007 fue, sin duda, uno de los más frustrantes de la temporada, y eso que ha habido muchos que se han ganado ese calificativo. Todos esperaban en este partido la primera victoria realista, por jugarse en Anoeta y por ser el rival un recién ascendido. Pero el Recre le dio a la Real un auténtico baño, quizá el mayor recibido en toda la temporada hasta este momento. Se puso 0-2 con una comodidad pasmosa. La Real remontó con un gol de Gari y un penalti que no fue y que transformó Novo. Incluso se anuló una jugada legal que acabó en gol de Díaz de Cerio, que hubiera supuesto culminar la remontada. Pero en el minuto 90 Sinama Pongole hizo justicia y puso el 2-3 en el marcador. Y un precedente alentador. 2-3 fue el resultado del partido que disputó el Recre en Atotxa en la temporada 1978-1979, el mismo que en la presente temporada. Ojalá también el resultado en Huelva sea de 1-2, como sucedió el 4 de febrero de 1979.
viernes, febrero 16, 2007
De aquí hasta el final, todos con la Real
jueves, febrero 15, 2007
Diez meses sin ganar fuera de Anoeta
Como es evidente a tenor del dato anterior, la Real no ha ganado un solo partido fuera de casa esta temporada. Salió con un empate de San Mamés, Ono Estadi (antiguo Son Moix), Vicente Calderón, Balaídos y Sánchez Pizjuán, y con una derrota del Bernabéu, Riazor, Ciudad de Valencia, Nou Camp y El Sardinero. Quizá donde más cerca se vió la victoria fue ante el Atlético de Madrid. Un resbalón de Bravo y un mal rebote en Ansotegi privaron a la Real de dos puntos más que ahora serían preciosos. Ante Celta y Sevilla la Real no dejó tampoco una mala imagen y pudo ganar, y el penalti inventado por un famoso linier de cuyo nombre ni quiero ni voy a acordarme evitó la victoria en el derby ante el Athletic.
En toda la temporada pasada, sólo fueron tres las victorias a domicilio que consiguió la Real. Además de la de Villarreal, el equipo txuri urdin salió victorioso de Zaragoza y La Coruña. El primero de esos dos partidos se disputó el 16 de octubre de 2005. Xabi Prieto anotó de penalti el único gol del partido, un gol que se dedicó a Kovacevic, ausente por el fallecimiento de su madre (el serbio le dedicó muy emocionado el que marcó la semana siguiente, precisamente en Anoeta frente al Deportivo). La otra victoria fue el 11 de marzo de 2006, y tuvo mucha importancia en la salvación. Un solitario gol de cabeza de Garitano dio los tres puntos a la Real ante los deportivistas.
Madrid fue la plaza más frustrante el año pasado. En el Calderón, un gol anulado injustamente a Novo nada más empezar el partido se convirtió luego en una derrota amarga. En el Bernabéu, quizá en el mejor partido como visitante de la temporada, se sacó un valioso empate gracias a un gol de Mark González y una cantada de Casillas. Como muestra de la mala trayectoria como visitante, recordar que hasta en tres partidos fuera de Anoeta dejó escapar la Real una ventaja de dos goles: en Santander (el día de la lesión de Aranburu), Cádiz (por culpa de un árbitro que rozó la prevaricación) y Sevilla (con nueve jugadores sobre el campo, fue el único de los tres que se acabó perdiendo).
miércoles, febrero 14, 2007
Ya son 30 nuevos 'potrillos' en diez años
La mayor apuesta por la cantera de esa década la hizo José María Amorrortu. El hoy director de fútbol base del Atlético de Madrid dio la alternativa en la Real, en la temporada y media que permaneció en San Sebastián, a ocho jugadores: Riesgo, Garrido, Labaka, Zubiaurre, Ansotegi, Mikel González, Agirretxe y Juan Domínguez. Los cinco primeros, además, contaron con muchos partidos y minutos. Sólo Zubiaurre ha dejado la Real, los demás siguen perteneciendo al club, aunque Agirretxe y Juan Domínguez están cedidos en el Castellón y en el Real Unión, respectivamente.
A Bernd Krauss le debemos la llegada de cinco jugadores más: Llorente, Iker Álvarez, Barkero, Vega y Rekarte. Sólo el actual capitán realista ha tenido una carrera prolongada en nuestro equipo. Llorente ahora mismo triunfa en el Valladolid. Barkero, ahora en el Albacete, es una de esas grandes promesas que se quedó en el camino. Su triunfo con España en el Mundial Sub-20 no se acabó plasmando en la figura que se esperaba.
John Benjamin Toshack y Javier Clemente comparten tiempo de estancia en la Real (en el caso del galés, en su tercera etapa), apenas el final de una temporada y el comienzo de la siguiente, y número de canteranos a los que hicieron debutar. Con Toshack jugaron su primer partido Gari Uranga, Ugarte, Mikel Alonso y Alberto Alejandro y con Clemente lo hicieron Sergio Francisco, Gabilondo, Gurrutxaga y Xabi Alonso. El mérito por el ahora jugador del Liverpool, en todo caso, habría que apuntárselo al galés, porque el de Barakaldo sólo le hizo debutar en Copa y después lo cedió al Eibar. Toshack lo repescó y le dio el mando de un equipo que se iba a Segunda División.
Tres fueron los potrillos debutantes tanto con Javier Irureta como con Raynald Denoueix. Con el primero dieron el salto al primer equipo Aranburu, Aldeondo e Iglesias, y con el segundo lo hicieron Oskitz, Larrea y Azpilikueta. De los seis, sólo Aranburu tuvo continuidad real, aunque Aldeondo gozó de muchos partidos cuando Krauss llegó al banquillo realista. Además de los dos canteranos a los que Lotina ha hecho debutar, hay que añadir a Iñigo Díaz de Cerio, que tuvo su primer partido con Gonzalo Arconada como entrenador de la Real.
En estos diez años, la Real ha tenido once técnicos. Tres de ellos, por unas u otras circunstancias, no hicieron debutar a ningún potrillo. Se trata de Periko Alonso, Roberto Olabe y José Mari Bakero. Los dos primeros apenas tuvieron unos partidos en la Real. Periko dejó su puesto porque no consiguió que el equipo remontara y Olabe tras dejar a la Real en Primera. En cuanto a este asunto de los canteranos, más sangrante es el caso de Bakero, que es el único de los tres que dispuso de una pretemporada y que se sentó en el banquillo realista al comienzo de una temporada.
lunes, febrero 12, 2007
REAL SOCIEDAD 1 - REAL MADRID 2. ¿Cómo se analiza este partido?
jueves, febrero 08, 2007
PREVIA Real Sociedad - Real Madrid. Anoeta merece un partidazo y tres puntos
miércoles, febrero 07, 2007
Sin goles no hay nada que hacer
A Savio se le daba bien Anoeta... con el Madrid
lunes, febrero 05, 2007
Gari, adiós a la temporada
Nada más caer al suelo, Gari ya estaba pidiendo el cambio aunque no era posible, ya se habían hecho los tres permitidos. Sabía lo que se había hecho en la rodilla. Y se han confirmado los peores pronósticos. Gari, al término del partido en Sevilla, transmitía muchísima tranquilidad y prefería quedarse con el punto conseguido en el Sánchez Pizjuán antes que mostrarse desolado por su lesión. "Hemos puntuado contra uno de los mejores equipos y lo mío se queda para mí. Es un punto importante. El destino ha querido que me haya lesionado hoy y no hay más vueltas que darle. No me queda otra que apoyarme en las personas que más me quieren y más quiero. Soy joven y me queda mucho por dar todavía", aseguró.
Ojalá que el regreso de Gari se pueda producir en Primera. Sería muy duro para él ver cómo la Real desciende sin poder darlo todo en el campo, como está acostumbrado a hacer. "Espero poder celebrar la permanencia. Apoyaré al máximo de la forma que pueda", dijo el realista desde Sevilla, anticipando ya la gravedad de la lesión. Gari era, hasta ayer, el segundo realista que más minutos había jugado en esta temporada, después de Rekarte. Como delantero o como extremo, ha contado desde el principio tanto para Bakero como para Lotina.
domingo, febrero 04, 2007
SEVILLA 0 - REAL SOCIEDAD 0 Un punto para recuperar el optimismo
Pero este equipo no es tan malo y lo demostró en Sevilla. Es capaz de plantar cara al segundo clasificado en su campo y, además, tiene capacidad de generar ocasiones de gol que podrían haber dado incluso los tres puntos a la Real. Puede ser serio en defensa cuando se lo propone y tiene recursos para anular al contrario y, al mismo tiempo, llegar a gol con opciones. Hoy sí se vio a la Real. Lo que deseamos todos es que esta Real sea la que veamos en los 17 partidos que quedan. Así, Anoeta seguirá siendo un campo de Primera.
La Real jugó como un equipo ante el Sevilla. Esta vez sí, Lotina acertó con la estrategia aunque algunas cosas no funcionaron del todo. La mejoría se notó desde las bandas, donde Garrido hizo un gran partido y donde Gerardo también rayó a gran nivel. Rekarte se quedó por fin en el banquillo y los dos laterales que hoy defendieron la camiseta de la Real cerraron uno de los puntos fuertes del fútbol del Sevilla.
La mejoría también se notó por el centro. Mikel González sigue rayando a un grandísimo nivel y se ha convertido en el seguro de la defensa de la Real. Tanto, que Bravo apenas tuvo trabajo en todo el partido. Las acometidas del Sevilla, que si es verdad que gozó del dominio territorial, morían antes de convertirse en ocasiones de gol. Elustondo respondió a la confianza que le otorgó Lotina con un magnífico encuentro. Se le vio a veces algo lento en la salida del balón, pero tiene una visión de juego que, es cierto, le asemeja a Xabi Alonso. Suyas, además, fueron dos de las ocasiones más claras de la Real, un lanzamiento desde la frontal en la primera parte y un disparo mucho más lejano en la segunda que casi sorprende a Palop.
Arriba las cosas no anduvieron tan finas. Germán Herrera fue titular por primera vez y demostró que tiene una capacidad de lucha descomunal. Se llevó bastantes balones en los que apenas tenía opciones y nada más comenzar el encuentro forzó ya una tarjeta amarilla. Pero fútbol parece que tiene poco el argentino. La distancia que le separa de Kovacevic en este aspecto es enorme. El serbio salió en la segunda mitad (hoy el sacrificado sin un solo minuto fue Skoubo) y provocó mucho fútbol. Muchos balones bajados, muchas segundas jugadas, muchas faltas y, sobre todo, la ocasión más clara del partido, un cabezazo franco que fue a parar a las manos de Palop. Seguro que Darko esta noche le va a dar muchas vueltas a esa ocasión. Gari no jugó en punta, sino en banda izquierda, y ahí se le sigue viendo algo más perdido, aunque suyo fue ese centro que Kovacevic no pudo aprovechar. Savio también anduvo perdido en la mediapunta y fue sustituido por Aranburu. Lo peor es que la Real sigue sin gol y ya son cuatro los partidos que lleva sin perforar la portería contraria. Los de Lotina tienen ocasiones en casi todos los partidos, muy claras algunas, pero no hay suerte en este vital aspecto del fútbol.
Al margen del resultado, la gran noticia del partido es que la Real parece dispuesta a sobreponerse a todas las adversidades que le sucedan. El concierto de silbato y tarjetas del colegiado no afectó en absoluto a los de Lotina, que defendieron con la misma intensidad durante todo el partido. Los continuos piscinazos de jugadores del Sevilla dentro y fuera del área no mermaron la concentración del equipo. El cuarto de hora que la Real se quedó con diez, después de hacer los tres cambios y lesionarse Gari Uranga (tenía mala pinta, ojalá no sea una rotura de ligamentos), no evidenció que el Sevilla tuviera superioridad sobre el campo.
Y ahora llega la prueba de fuego. Es necesario que este empate tenga continuidad en casa. No será fácil ganar al Real Madrid (serán baja por tarjetas Gari, aunque de todos modos la lesión, insisto, no tenía buena pinta, y Garitano), pero es casi impresindible conseguir esos tres puntos. El futuro de la Real está en juego y Anoeta se merece un gran partido ante uno de los mejores rivales. Ganar dentro de seis días será una afirmación del deseo de la Real de seguir en Primera. Anoeta debe vibrar otra vez.
sábado, febrero 03, 2007
PREVIA Sevilla - Real Sociedad. Elustondo al mando
viernes, febrero 02, 2007
PARTIDOS INOLVIDABLES Sevilla 2 - Real Sociedad 3 (1996-1997)
El partido había empezado muy mal para los realistas, con un gol de Salva a los 50 segundos. El segundo gol sevillista llegó al poco de comenzar la segunda parte, otra vez de Salva. En ese minuto 84, Gica Craioveanu controla un balón dentro del área, se da la vuelta y lo deja en la frontal del área. Gracia dispara y marca. Y algo cambia sobre el campo. Los jugadores de la Real corren hacia el balón pensando en la remontada. Un minuto después, De Pedro saca de banda en largo y Monchi, portero sevillista aquella tarde, no agarra el balón, que cae en los pies de Mutiu. El nigeriano sólo tiene que empujar el balón a la red (como se ve en la foto). Aquel punto era muy bueno tal y como se había desarrollado el partido, pero faltaba lo mejor. Idiákez avanza por la banda derecha y cede el balón a De Pedro en la frontal. El zurdo, el mejor pasador que ha tenido la Real en las dos últimas décadas, con un zapatazo tremendo, coloca el balón en la escuadra. Golazo con mayúsculas y victoria del equipo txuri urdin.
Muchos dieron el partido por perdido antes de que la Real marcara su primer gol. Incluso dos directivos realistas, Antonio Ollo y Luis Lecona, se marcharon del estadio con 2-0 para poder coger el AVE. Se enteraron del notición en la estación de Santa Justa. "Creímos en todo momento en la victoria", dijo Irureta tras el partido. "Antes de empezar la segunda parte le he dicho a Roberto (López Ufarte, entonces segundo entrenador) que si metíamos un gol ellos se iban a poner nerviosos y podíamos aprovecharlo", añadió. "La suerte es para el que la busca, y nosotros hemos buscado ganar el partido", explicó Loren, que llegó a decir que, tras la victoria, el vestuario era "una locura tremenda". No era para menos. Remontada en seis minutos gracias al espíritu de equipo. El mismo que queremos ver este domingo. Ojalá el resultado sea también un 2 en la quiniela. Falta nos hace para seguir soñando con la salvación...
Sevilla: Monchi, Rytter, Prieto, Ramis, Aranalde, Marcos, Almeyda, Prosinecki, Tevenet (Jelicic, 65'), José Mari (Mornar, 79'), Salva (Tsartas, 72').