Mostrando entradas con la etiqueta Recreativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recreativo. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 13, 2022

Corazón Txuri Urdin, el podcast. Batalla campal en Huelva

Temporada 1978-1979, visita de la Real Sociedad a Huelva para enfrentarse al Recreativo. Los libros de historia recogen de manera fría que el equipo txuri urdin ganó por 1-2. Pero lo que pasó en aquel partido da para mucho más. Tras el segundo gol realista, en el minuto 78, se armó la mundial. Satrústegui firmó un gol fantasma que Ausocoa Sanz, colegiado del encuentro tardó mucho en validar, y cuando lo hizo desató las iras del público local, lo que al final acabó provocando que se suspendiera el partido y que se desataran los incidentes violentos que incluso desembocó en agresiones a la prensa donostiarra y a que los jugadores realistas tuvieran que huir del estado escondidos en taxis.

Todo lo que sucedió aquel día, antes y después de la suspensión del partido que recoge la fotografía, centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Una semana más, os recordamos que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace, y también en Google Podcasts, en este otro enlace. Si tenéis cualquier sugerencia para seguir ampliando este podcast, estaremos encantados de escucharos.

lunes, abril 12, 2010

RECREATIVO 2 - REAL SOCIEDAD 0 Inadmisible

Lo que la Real ha hecho hoy en el Nuevo Colombino es inadmisible. Es inadmisible la lamentable imagen que ha dado el equipo, el triste tono con el que ha jugado a lo largo de los 90 minutos, la barata suficiencia con la que se ha dispuesto sobre el césped y la oportunidad perdida para disparar la ilusión de los realistas. Porque hoy el rival no era en absoluto superior. Ni siquiera ha demostrado ser superior, a pesar de ser un justo y merecido vencedor. Pero el equipo txuri urdin ha decidido no ser rival para el Recreativo. No lo ha sido en el planteamiento y, desde luego, no lo ha sido en el esfuerzo, en la garra, en la entrega. Tener eso es lo que hace grande a la Real. Sin todo eso, la mediocridad es la nota predominante en este equipo. Sólo un jugador ha demostrado hoy que quiere subir a Primera División y que quiere hacerlo con semanas de margen: Zubikarai. Y, para colmo, el fútbol le ha castigado con la duro final de ser expulsado en el descuento por un claro penalti. Lo de Córdoba fue un desastre, pero un desastre motivado por la actuación de la Real tanto como por las circunstancias. Lo de hoy se lo ha buscado la Real ella solita. Inadmisible.

El primer error, aunque siempre es más fácil decirlo a toro pasado, ha estado en la alineación. Martín Lasarte, quien asumió que quizá falló también en la motivación de los jugadores para este partido, ha introducido el cambio previsto, Xabi Prieto por Nsue, y otro imprevisto, Johnatan Estrada por Griezmann. El primero era esencial, el segundo difícil de comprender. Pero no por la abismal diferencia que hay entre el potrillo francés y el colombiano (que, pese a todo, no ha sido hoy de lo peor), sino por las características de uno y otro. Los primeros minutos del partido lo han dejado claro. El ritmo era lento, lentísimo, aburrido incluso. Parecía que la desgana reinaba sobre el césped. Y la velocidad de Griezmann, o incluso la de Nsue (que hoy se quedó sin jugar), podría haber marcado una diferencia. Zurutuza es un jugador lento, pero su habilidad podía suplir esa carencia para dar a la Real ocasiones de gol. Eso le daba razones para jugar. Pero Estrada es lento. Voluntarioso pero lento. Y hoy se ha notado. Sin ganas, sin entrega, sin nada, y encima también sin velocidad, la Real no ha sido capaz de crear una sola ocasión de gol en los primeros 45 minutos.

El Recre no aportaba mucho más a la causa del fútbol, tampoco nos engañemos, pero, aunque sólo fuera por inercia, tuvo sus ocasiones de gol en el primer tiempo. Tres, concretamente. Y con tres paradones respondió Zubikarai. Enorme Eñaut en esos minutos, prolongando el estado que mostró ante el Hércules y manteniendo a flote en solitario y en exclusiva a un equipo que no parecía con ganas de ganar. Nadie, salvo Eñaut, respondió en esos primeros 45 minutos. Diego Rivas estaba perdido con la tibia presión que le aplicó el equipo andaluz. Xabi Prieto no tocó el balón. Bueno se desfondó en la presión a una defensa que en todo momento pareció blandita y algo nerviosa. Estrada fue el único que colaboró en esa presión, pero no tuvo acierto con el balón. Aranburu fue la sombra del jugador que se vio ante el Hércules. De la Bella y Carlos Martínez no atinaron en sus subidas y, sobre todo el segundo, cometió algún error serio atrás. Los centrales, si acaso, son los que más pueden librarse de la debacle generalizada que ofreció la Real en el primer tiempo.

Pero la Real, a pesar de todo, salió viva. Gracias a Zubikarai. Los méritos del portero realista permitieron al equipo salir de los vestuarios tras el descanso en disposición de sumar los tres puntos y dar el ansiado y esperado golpe a la Liga que lleva ya algún tiempo rondándose y no materializándose. Tras otra inexplicable e inadmisible siesta de diez minutos, los primeros de la segunda mitad, la Real despertó. En apenas dos minutos, tuvo tres ocasiones de gol consecutivas. Estrada, Bueno y Zurutuza tuvieron en sus botas el primer tanto de la noche. Pero no atinaron. Lo cierto es que esos dos minutos alentaron las esperanzas. Si en los peores momentos no se movió el 0-0, la superioridad de la Real tendría que bastar para ganar en los más de 30 minutos que faltaban. Pues no. Fueron sólo dos minutos. Un espejismo en un partido plano y triste. El Recre se adelantó y lo hizo por ganas, no por calidad. Ni siquiera por superioridad. Era la Real la que se estaba mostrando inferior, no el Recre superior.

Ni siquiera el gol local cambió la actitud de la Real. Sí el planteamiento del Recre, que apostó descaradamente por el contraataque como forma de buscar el segundo. Y, paradójicamente, de esta manera los andaluces consiguieron tener el balón durante más tiempo que la Real. Salvo otra ocasión de Griezmann, las mejores oportunidades volvieron a estar del lado del Recre. Zubikarai volvió a responder con una enorme categoría que hace plantearse, con lo que se ve en Primera División, cómo es posible que la Real tenga en Segunda División tres porteros de tan alto nivel. Es algo de lo que debemos alegrarnos, eso está claro, pero es un mal indicio de lo que prima en el fútbol español. Incluso el gol del Recre llegó tras un rechace de Zubikarai que ningún jugador txuri urdin acertó a perseguir con acierto. Marcador en contra otra vez fuera de casa, pero la inercia de este equipo hace que incluso en un escenario tan sombrío se piense en la remontada. Siendo sinceros, lo que se veía venir era el segundo gol del Recre. Y llegó de la forma más cruel.

Zubikarai cometió un claro penalti en el minuto 90, fue expulsado y el gol lo encajó Carlos Martínez como portero improvisado, ya con los tres cambios realizados. Quizá Zubikarai debió dejar que Braulio marcara el segundo a placer (o lo fallara, que cosas peores se han visto), pero cometió la infracción que no sólo agranda la herida de hoy sino que además le priva de jugar dentro de seis días en Anoeta ante el Albacete. Para entonces, Lasarte ya había cambiado el equipo, sin resultado alguno. Agirretxe entró por Bueno y apenas entró en contacto con el balón. Griezmann entró por Rivas y al menos pudo volcar el campo hacia el área onubense. Y finalmente Sergio entró por Zurutuza, sin tiempo ni capacidad para aportar demasiado. Todos ellos cerraron un desastre que, como reconoció Lasarte en la rueda de prensa posterior, tuvo demasiados puntos en común con el de Córdoba. Sólo que hoy ni siquiera se puede agarrar nadie a la actuación arbitral (con la duda de una posible mano en el área del Recre, que seguramente no lo fue, en los minutos finales, pero que ni siquiera se repitió en la retransmisión; y el control con la mano que Braulio pareció hacer para encarar a Zubikarai) para explicar lo sucedido.

¿Y cómo se explica esto? ¿Cómo se explica que un equipo dominador y fuerte en Anoeta se muestre tan endeble y casi ridículo por momentos lejos de su estadio? ¿Cómo es posible que este conjunto lleve seis partidos consecutivos sin vencer como visitante? ¿Cómo puede ser que la pólvora que se ve en casa no se vea fuera, hasta el punto de haber anotado sólo dos goles en esos seis partidos? Porque es cierto que el juego de la Real como visitante no ha sido bueno en casi toda la temporada (excepción hecha de las dos exhibiciones en Soria y Vallecas), aunque sí solvente en buena parte del campeonato. Pero también es cierto que lo que se está viviendo es una cuesta abajo preocupante. El equipo cada vez enseña una peor versión en sus comparecencias lejos de Anoeta. Y, lo que es peor, no se debe a las circunstancias del partido en cuestión, sino a una línea de juego (casi habría que decir de no juego). Quizá lo mejor que le puede venir a la Real ahora es que el próximo partido como visitante sea un duelo directo. Casi una final. Cartagena nada menos.

Como casi siempre que la Real no ha dado el golpe definitivo a esta Liga, el castigo en la clasificación no es tan importante como la paupérrima actuación en el partido. Tener a diez jornadas del final seis puntos de ventaja con respecto al cuarto clasificado, siete si tenemos en cuenta que tenemos ganado el average al Levante (no al Hércules, y al Betis y al Cartagena queda por definir en lo que queda de Liga), es algo que habríamos firmado todos, no ya a principio de temporada sino hace apenas un mes, cuando la Real salía de su peor racha de la temporada. El Cartagena está a cuatro puntos, el Levante, el Betis y el Hércules a seis. No dudo de la capacidad que tiene la Real para rematar la faena y subir a Primera. Pero no estará de más que se mire lo que le ha sucedido al Hércules, que lleva seis jornadas sin marcar y sin ganar (un punto de 18 posibles) y que ya es quinto. No por miedo, que al menos yo no lo tengo, sino porque el fútbol es imprevisible. Lo mismo responde este equipo con cinco victorias consecutivas. Pero lo mismo no. La Real tiene que trabajar y luchar. Si no, lo que se ve es esto, algo inadmisible.

domingo, abril 11, 2010

PREVIA Recreativo - Real Sociedad. Con 58 puntos no se sube

La Real vive momentos de euforia sólo una cosa está clara por encima de cualquier otro planteamiento: con 58 puntos no se sube. Por eso, una jornada más, hay que buscar tres puntos más que acerquen a ese objetivo (lunes, 21.00 horas, Nuevo Colombino; Canal + Liga y Gol TV). Y si que los de atrás sigan sumando no es motivación suficiente, Lasarte ya ha dado otra más: el mal partido quehizo la Real en su última salida, en Córdoba, el peor encuentro de toda la temporada. Romper la barrera de los 60 puntos a diez jornadas del final será un nuevo golpe de mano. Hacer que segundo y tercer clasificado nos miren desde una distancia de nueve puntos, también. Las lesiones no han sido excusa a lo largo de la temporada y no lo van a ser ahora. La demostración ante el Hércules debe ser el modelo a seguir para que, tres meses después, el equipo txuri urdin vuelva a vencer lejos de Anoeta.

Dos bajas más, que se unen a las de Estrada y Labaka, ha sumado la Real esta semana y las dos en la misma demarcación, lo que complica los planes de Lasarte, no ya sólo para este partido sino para próximos compromisos. Elustondo, que tenía opciones de volver al once después de haberse quedado en el banquillo ante el Hércules (fuera de casa el técnico suele proteger más que en Anoeta el centro del campo), estará ausente al menos durante mes y medio. Eso abría la puerta a Markel Bergara, pero él es el segundo de los lesionados. Su baja, no obstante, será menor y no pasará de las tres semanas. Estas dos ausencias han obligado a Lasarte a mirar al Sanse para completar la convocatoria. Illarramendi viaja a Huelva y tendrá opción de debutar con el primer equipo, aunque no será como titular. Lo normal es que Lasarte haga coincidir casi todos los nombres que conformaron el once que venció al Hércules hace siete días.

La única novedad que se espera es el regreso del intocable Xabi Prieto, una vez cumplido el partido de sanción por sus cinco tarjetas amarillas. Lo normal es que entre en el lugar de Nsue, quien marcó el gol de la victoria ante los alicantinos pero no cuajó una buena actuación. De ser éste el único cambio, jugarían Zubikarai en la portería; Mikel González y Ansotegi en el centro de la defensa; De la Bella y Carlos Martínez en los laterales (Dani Estrada todavía está de baja aunque su regreso está muy cercano); Diego Rivas y Aranburu en el doble pivote; con Griezmann, Zurutuza y Xabi Prieto por detrás del delantero; y Bueno en punta. La sorpresa en la convocatoria es el regreso de Sergio, que ocupa el lugar de Songo'o entre los 18 elegidos. Además de Nsue, Sergio e Illarramendi, completan la lista para Huelva Agirretxe, Esnaola, Johnatan Estrada y Asier Riesgo.

El escenario que dejó la pasada jornada no puede ser mejor. La Real mantuvo el liderato tras su partido ante el Hércules y alcanzó los 58 puntos. No es fácil marcar una barrera para el ascenso, pero no es descabellado pensar que se subirá a Primera con pocos puntos por encima de los 70. De ser así, a la Real le bastaría con ganar los partidos de casa. Pero toca vencer como visitante para cubrir posibles tropezones caseros. El equipo txuri urdin no rergesa a San Sebastián con tres puntos en el saco desde que Nsue diera la victoria en Vigo, ante el Celta, el 16 de enero. Demasiado tiempo ya. Lograr el triunfo dispararía a la Real en la clasificación. Tras la derrota del Hércules el viernes, y a pesar de las victorias de Betis y Cartagena, los dos primeros se quedarían a nueve puntos del líder y los murcianos a siete con sólo 30 en juego. Ahora mismo, el Cartagena está a cuatro puntos de la Real. De ganar este domingo, el Levante también se situaría a seis, que ya serían siete gracias al average particular a favor del cuadro realista.

La Historia es bastante benévola con la Real en Huelva, donde sólo ha jugado en tres ocasiones y las tres, curiosamente, como equipo de Primera División.Venció en dos ocasiones y perdió sólo en una, en su última visita a esta ciudad andaluza, en la temporada en la que descendió a Segunda, la 2006-2007. Aquella Real de Lotina deambuló por Huelva y perdió merecidamente por 1-0, para acabar escuchando crueles gritos de "a Segunda" de los aficionados onubenses. La primera vez que la Real jugó allí fue en la temporada 1978-1979 y venció por 1-2, con goles de Zamora y Satrústegui. Para la segunda visita txuri urdin hubo que esperar a la campaña 2002-2003, la del subcampeonato. Una Real ya líder y deslumbrante ganó con facilidad, 1-3, con dos goles de Nihat y el tercero de Llorente. Esta es la primera vez que Recreativo y Real Sociedad coinciden en Segunda División.

En la primera vuelta, la Real ganó 1-0, gracias a un solitario gol de Griezmann que decantó un partido muy complicado para el conjunto de Martín Lasarte, en el que el Recre hizo mucho por puntuar en Anoeta pero acabó sucumbiendo al talento de la revelación de la temporada. El potrillo francés, ya en la segunda parte, recogió un magnífico centro de Sergio para marcar con un magnífico zurdazo. Justo antes de esa jugada, Agirretxe fue objeto de un claro penalti que no fue señalado. Eran los minutos en los que la Real se había lanzado a por el triunfo después de haber padecido durante una hora el dominio en el centro del campo de los andaluces, que se sobrepusieron muy bien a un convincente inicio txuri urdin y se adueñaron del partido durante mucho tiempo. Ante el Recre la Real consiguió la cuarta victoria consecutiva en Anoeta y recuperó la moral después de la goleada encajada en Alicante una semana antes.

domingo, noviembre 08, 2009

REAL SOCIEDAD 1 - RECREATIVO 0 Oro puro

Antoine Griezmann es oro puro. El potrillo francés desatascó un partido muy complicado ante un buen rival con su cuarto gol de la temporada. No parece que esta Real vaya a ganar muchos partidos de forma holgada, como ya nos ha venido sucediendo en las dos temporadas que el equipo transita por la Segunda División. Pero eso, además de provocar mucho sufrimiento en los finales de los partidos, da aún más valor a la aparición de jugadores como Griezmann. O Agirretxe, aunque ayer sumara su séptima jornada consecutiva sin marcar. O Zurutuza, a quien el juego del equipo está echando de menos más de lo que seguramente se puede admitir. Tres puntos más y otra semana en puestos de ascenso. Eso también hay que disfrutarlo, porque no es tan fácil estar ahí siempre.

Martín Lasarte recuperó el once y el modelo que casi todo el mundo le pidió tras la abultada derrota en Alicante. Y la cosa funcionó a medias. La salida txuri urdin fue muy buena. En un cuarto de hora había tenido tras claras ocasiones para marcar, la primera un pase de Griezmann hacia a Agirretxe que salvó in extremis el portero del Recre, la segunda un disparo del nueve realista que se marchó alto y la última un cabezazo de Ansotegi al poste. Parecía que la Real había tomado nota de lo sucedido ante el Hércules. Pero entonces sucedió lo que casi nadie suele tener en cuenta en los análisis a posteriori, sobre todo cuando la Real no gana: apareció el rival. Un buen equipo. El Recreativo empezó a tocar el balón, se hizo dueño del centro del campo y comenzó a tener claras ocasiones de gol, entre ellas dos balones a los palos de la portería de Bravo, que recordó a ese meta aliado con la portería de su primera temporada en San Sebastián.

¿Por qué el Recre pasó a controlar con tanta facilidad el centro del campo? Además de por méritos propios, que los tuvo, porque ni Aranburu ni Rivas estuvieron muy finos y, sobre todo, porque a la Real le faltan los dos jugadores esenciales para tener un dominio más rotundo de esa franja. Elustondo estuvo en el banquillo pero si Lasarte no tiró de él ni siquiera en la segunda parte, ni siquiera cuando a Rivas le partieron la nariz (en una jugada en la que el árbitro ni siquiera pitó falta), es porque no estaba para jugar. Le esperamos en Albacete. Zurutuza sigue de baja. Y ésta sí que la está notando la Real. En defensa, el equipo pierde un elemento importantísimo de la presión. Y en ataque Lasarte no termina de dar con la tecla para sustituírle. Ayer fue Xabi Prieto quien comenzó en la mediapunta y ahí pasó desapercibido. Griezmann en la segunda parte estuvo algo más atinado. Pero fue Sergio, un mediapunta nato, quien aportó lo que hacía falta.

Y eso no era otra cosa que saber aprovechar las cualidades de los jugadores que pueden recibir el balón en posición de introducirlo en el interior de la portería rival. Sergio fue el autor del precioso y preciso pase a la espalda de la defensa que Griezmann convirtió en el 1-0 definitivo. Lasarte había elogiado a Sergio en la víspera del partido y el jugador respondió como se espera de un profesional, sobre el césped. Xabi Prieto también creció en la banda derecha, donde Nsue había empezado bien, desbordando sin problemas a su par, pero también donde acabó diluído a medida que el balón se alejó de su zona de influencia. Griezmann, incluso pasando muchos minutos sin tocar el esférico da la sensación de ser un gran jugador. Hace cosas, busca paredes. Es muy bueno. Oro puro. Y como no subamos a Primera no nos va a durar nada. Ya tenemos otro motivo para alcanzar una de las tres primeras plazas.

La Real parece haber aprendido ya lo que son los partidos de Segunda, parece haber adquirido la solvencia para gestionar marcadores cortos y finales apretados. El Recre apenas creó peligro una vez que se puso por detrás en el marcador y eso no se puede achacar sólo a la lluvia que se desencadenó con el gol de Griezmann ni tampoco al shock del rival al verse por detrás en el marcador en un partido en el que desplegó más fútbol que la Real. Es mérito también del equipo de Martín Lasarte. Es la demostración de que el camino de este conjunto en Segunda está dejando lecciones que parecen aprenderse, por mucho que de vez en cuando se cometa un borrón como el de Alicante. Pero también es importante saber que lo que dijo Lasarte en la víspera es cierto. Que éste es un equipo en construcción con gente muy joven sobre el césped. Pero sumar puntos y, especialmente, hacerlo de tres en tres en esta etapa es casi sinónimo de éxito al final de la temporada.

Que es un equipo en construcción no sólo se nota por la juventud de algunos de sus jugadores. Hay posiciones que todavía no están del todo cubiertas, y los laterales destacan sobre todas las demás. De la Bella sigue acumulando minutos sin enseñar demasiado, y tendría que preocupar que el canterano llamado a generar competencia en la izquierda, Sarasola, desapareciera incluso de las convocatorias con el catalán todavía lesionado. Y Estrada, pese a que haya tenido buenas actuaciones en ese puesto, no es una solución a largo plazo. El problema de la competencia es idéntico, pues Lasarte no cuenta de momento con Carlos Martínez y Mikel González es su recambio preferido en ambas bandas. También es preocupante que los dos delanteros del equipo lleven ya demasiado tiempo con la pólvora mojada, máxime cuando Lasarte no parece contar en absoluto con el tercero, Borja Viguera. Y también es preocupante, aunque ayer no tuviera influencia en el resultado final, que penaltis tan claros como el que sufrió Agirretxe con 0-0 en el marcador, no se señalen.

La conseguida ante el Recreativo es la cuarta victoria consecutiva en Anoeta. En las dos temporadas anteriores en Segunda, la Real no había alcanzado nunca ese registro. Tengámoslo en cuenta, porque llevamos demasiado tiempo destacando sólo los registros negativos. Tengamos en cuenta también que el equipo durmió ayer como líder otra vez, aunque el Cartagena nos coloque hoy en la segunda posición. Valorémoslo porque ayer ninguno de los equipos que aspira a luchar por el ascenso a Primera consiguió la victoria, demostrando que no es tan fácil sumar de tres en tres como parece que lo ve mucha gente cuando no lo hace el conjunto txuri urdin. La Real sigue volando. Volemos con ella, porque queda una semana menos para ser de nuevo equipo de Primera División.

viernes, noviembre 06, 2009

PREVIA Real Sociedad - Recreativo. A por el récord y la revancha

La Real busca revancha tras la goleada encajada en Alicante. Lo hace ante otro aspirante a subir a Primera División, el Recreativo de Huelva (sábado, 16:00 horas, Anoeta; Canal+ Liga y Gol TV), un equipo que descendió la temporada pasada y que mantiene bastantes de los jugadores con los que luchó en la división de honor. Pero no sólo busca revancha el equipo que dirige Martín Lasarte. También juega para conseguir la cuarta victoria consecutiva en Anoeta, lo que supondría un récord desde que se produjo el descenso en el verano de 2007. No sería un mal dato para contestar a todos aquellos que han querido hacer una montaña de la segunda derrota liguera del conjunto txuri urdin.

Martín Lasarte ha introducido dos cambios en la convocatoria, pero podrían ser más, hasta tres, los que haga en la alineación inicial. Vuelven a la lista dos de los que han sido titulares indiscutibles cuando han estado disponibles, Dani Estrada y Gorka Elustondo. El primero recuperará el lateral derecho, toda vez que el técnico txuri urdin ya ha demostrado que, por el momento, no tiene intención de confiar en Carlos Martínez (que verá el partido desde la grada). En cuanto al segundo, lo normal es que empiece el partido desde el banquillo, ya que es la primera lista en la que entra desde que cayera lesionado tras el encuentro en Soria, y no parece necesario forzar su vuelta. Lo normal es que en el once pierdan su sitio Labaka, Markel y Bueno.

Se ha criticado, y mucho, el cambio de planes de Lasarte en Alicante, por lo que tanto la táctica como los nombres se parecerán más a lo que se vio en Anoeta hace quince días, ante el Córdoba. Así, el once titular más probable será el que formen Bravo en la portería, Estrada, Mikel González, Ansotegi y De la Bella en defensa; Diego Rivas (como pivote único), Aranburu, Xabi Prieto, Nsue, Griezmann y Agirretxe. De esta forma, los dos máximos goleadores del equipo, el joven potrillo francés y el nueve txuri urdin, estarían de nuevo en el equipo inicial. Agirretxe busca romper una sequía de seis semanas, después de haber anotado cuatro goles en las cuatro primeras jornadas. No le vendría nada mal un gol.

Quizá la gran duda que mantenga Lasarte en estos momentos sea el nombre del jugador que se moverá en la mediapunta. Si el once inicial es el arriba referido, lo normal es que sea Xabi Prieto, y que su posición se conjugue con la movilidad de Nsue y Griezmann en la línea de tres mediapuntas. Sergio, de quien el técnico habló muy bien en la rueda de prensa anterior al partido, también cuenta con alguna opción, aunque parece menos probable esta solución. Bueno no se ganó el puesto en Alicante, lo que también resta posibilidades a la opción de que comparta ataque con Agirretxe.

La Real comienza la jornada en puestos de ascenso, en la tercera plaza, con 18 puntos y a dos del líder, el Cartagena, único equipo invicto de la categoría. El conjunto txuri urdin tiene opciones de recuperar el liderato que perdió en Alicante. Para ello, tendría que ganar su partido, que el Hércules no gane en su visita al Huesca y que el Cartagena pierda como visitante en Murcia (el empate dejaría al líder con los mismos puntos que la Real, pero con un gol average claramente superior, gracias sobre todo a la goleada encajada por los realistas en Alicante). Pero, ojo, que la igualdad de la Segunda División puede dar un disgusto en caso de derrota. El décimo clasificado, el Córdoba, está a tres puntos de la Real, por lo que un tropiezo en Anoeta podría hacer descender a los de Lasarte bastantes posiciones en la tabla.

Real y Recreativo jamás se han visto las caras en Segunda División. Y en Primera sólo lo han hecho en tres ocasiones, además con un balance claramente favorable al conjunto andaluz, que se ha llevado dos victorias de San Sebastián, ambas por 2-3. La primera fue en la temporada 78-79 (en la que la Real se clasificó para la Copa de la UEFA al final de la temporada), en la única ocasión en que estos dos equipos jugaron en el viejo Atotxa, y la segunda en la 06-07 (la del descenso a Segunda). El Recre, de hecho, fue el equipo que con más merecimiento venció en Anoeta en la última campaña de la Real en Primera, y debió hacerlo por un marcador mucho más claro y sin esperar hasta el descuento.

La única victoria txuri urdin se produjo en la campaña del último subcampeonato, la 2002-2003. Un solitario gol de Nihat a los pocos minutos de empezar el partido le dio los tres puntos y el liderato a una Real que soñaba, con los pies en la tierra, con ganar su tercera Liga. Sólo quedaban cuatro jornadas para acabar la competición. El liderato, con la ilusión y probablemente el título, lo perdió en la triste noche de Vigo.

domingo, febrero 18, 2007

RECREATIVO 1 - REAL SOCIEDAD 0. Los latidos ya no se oyen

La Real no gana partidos por fútbol. No los gana por condición física. Alguna vez viste la camiseta de la Real un jugadorazo, pero no es esa el arma de la Real. Alguna vez encuentras un atleta que deslumbra, pero no es por ahí por donde se ganan los partidos cuando la Real está sobre el campo. No. Cuando la Real gana, gana por corazón. Pero esta Real ya no tiene corazón. O si lo tiene todavía, sus latidos ya no se oyen. Y eso sólo tiene un camino: la Segunda División. Ya no es sólo perder en Huelva. Es que todos los equipos con los que puede jugarse la vida, los cinco que le preceden en la tabla, han puntuado. Y Celta y Athletic han ganado, con lo que la salvación está ya a once puntos de la salvación.

Estamos en Segunda. Estamos muertos, y aún así estaré todas las semanas viendo al equipo, animando, esperando que la Real regrese. ¿Queda alguna posibilidad de revivir? Dicen los jugadores, el entrenador y el presidente que hay tiempo, pero qué difícil es seguir pensando así. Se habla de unidad y soy el primero que está deseando escribir algo positivo en este pequeño espacio. Pero es que cada día es más difícil. Semana tras semana la situación se vuelve cada vez más complicada, día tras día vemos más cosas que nos hacen perder la ilusión, ya sea poco a poco, agónicamente, o de golpe. Después de caer como se ha caído en Huelva, ¿qué se puede decir positivo? Absolutamente nada, y me duele una barbaridad decirlo. ¿Qué ha hecho la Real para siquiera ilusionar un poco? Nada. Y lo digo de corazón. ¿Que hemos tenido ocasiones? Pues sí, pero nada para llevarse las manos a la cabeza por haberlo fallado. Al final ni siquiera hemos encerrado al Recre. Nada de corazón.

Todo empieza mal cuando uno ve la alineación, porque ataca directamente al corazón de la Real. Otra vez se quedan fuera del once inicial Kovacevic y Aranburu. Lo más sorprendente es lo del serbio, teniendo en cuenta que Lotina había decidido sacar dos delanteros. Uno de ellos era Herrera (haré caso al presidente, Miguel Fuentes, y esperaré, pero es necesario saber a final de temporada o cuando sea quién le ha traído a la Real cuando tiene el escasísimo nivel que ha demostrado hasta el día de hoy). El serbio tuvo media hora y Aranburu ni siquiera salió al campo en la segunda parte. Se hablaba de salir a morder, pero la Real no apareció hasta casi la media hora de partido. Y desapareció en cuanto el Recre marcó su gol.

Durante el partido se siguen viendo cosas sorprendentes, que hacen plantearse qué se hace en Zubieta durante la semana. No se ve trabajo defensivo, y el fallo de marcaje en el gol, un corner, es clamoroso. No se ve trabajo de destrucción, y las soluciones desde la defensa sólo son balones arriba o cesiones a Bravo. La portería ya no está segura. El chileno ha bajado de nivel de forma alarmante y el gol del Recreativo es también una mala salida del arquero. En los laterales, la entrada de Rekarte destroza cualquier posibilidad. Nada en ataque, nada en defensa. Cómo he echado de menos a Garrido hoy... Rivas se ha cargado su ilusionante partido ante el Madrid y Elustondo se vio perdido con él a su lado. Prieto no está demostrando su nivel y, aún así, todavía no ha visitado el banquillo. Savio, capricho personal de Lotina, sólo apareció en su primer partido. Díaz de Cerio hizo lo que pudo, no pienso cargar las tintas contra el chaval que vuelve ahora de una lesión. Y Herrera no tiene nivel.

Los cambios no aportaron nada. Sólo Kovacevic aportó un poco de luz. En sus primeros minutos en el campo tuvo dos tiros y dio una asistencia a Díaz de Cerio. Lotina habla ya de "la heróica" y de no bajar los brazos, trabajar, insistir y no sé qué más. Lo de siempre. Pero, como le han apuntado al técnico en la rueda de prensa, la Real ni siquiera busca la heróica en el campo. Sigo sin ver cómo va a salvar Lotina al equipo, porque no ha aportado nada, y por lo menos ya se empiezan a escuchar voces que hablan del cese de Lotina. Y los jugadores no están implicados, o al menos no lo evidencian en el campo. Todo es muy bonito durante la semana, todos nos ilusionamos con la posibilidad de que este domingo cambien las cosas y la Real gane un partido. Pero llega el fin de semana y llega otro palo. El corazón ya no aguanta más.

Da igual que delante esté un equipo grande o uno pequeño. Da igual que se tengan ocasiones o que no. Da igual el sistema y los jugadores que salgan. Da igual que se merezca ganar, empatar o perder. Da igual. Todos los demás equipos tienen algo. Aunque sólo sea suerte. Pero algo. La Real no tiene nada. No tiene fútbol, no tiene suerte, no tiene corazón. Ya no tiene ni siquiera el orgullo que se le presupone a un jugador que vista el escudo de ese equipo que Gorka Reizabal denominó el más grande de los pequeños y el más pequeño de los grandes. Hoy no lo somos y por eso nos vamos a Segunda. Esperanza y matemáticas. Pero es que los aficionados de la Real a lo que escuchamos es al corazón. Y no se oyen los latidos, de verdad...

El Recreativo de Huelva, un equipo recién ascendido, nos ha ganado los dos partidos de la temporada. En la primera vuelta nos dio un baño. Hoy no, pero da igual. Hoy no ha demostrado nada, pero se ha llevado los tres puntos. Es un equipo de los pies a la cabeza, que se ha ganado mi simpatía desde el principio de la temporada. Pero hoy sus aficionados me han dado un disgusto que afecta a la imagen que tengo del Recreativo. En varias ocasiones han cantado aquello de "A Segunda, a Segunda". Duele, y mucho más si viene de un equipo modesto. Algún día se volverán a ver en esa tesitura ellos y recordarán lo que duele.

sábado, febrero 17, 2007

PREVIA Recreativo - Real Sociedad. ¡A por ellos!



Otra vez la hora de la verdad. Otra vez la Real ante una final que se considera límite. Otra vez tres puntos imprescindibles para que el equipo juegue el próximo año en Primera. Pero esta vez con la confianza que ha dado el juego desplegado ante dos aspirantes al título, Sevilla y Real Madrid. En Huelva (Nuevo Colombino, domingo, 17.00 horas, PPV), la Real se juega nuevamente la vida. Y todos, como dijo el presidente, Miguel Fuentes, debemos estar unidos para logar el objetivo. A por ellos. El sueño todavía es posible.

Muchas bajas tiene Lotina para hacer frente a este decisivo encuentro. La única que le obligará a variar el once que jugó contra el Real Madrid es la de Garrido. Una lástima, ahora que el lateral izquierdo había recuperado la titularidad y estaba jugando a buen nivel. Rekarte será su sustituto. Skoubo y Víctor López se unen a esta lista de bajas. Las inesperadas molestias del danés harán que el ataque realista lo formen, con casi total seguridad, Darko Kovacevic y Germán Herrera. Quedan como opciones para la segunda parte Díaz de Cerio (que todavía no ha disputado ni un solo minuto tras su lesión) y el chaval del Sanse, Estrada, que se mantiene en la convocatoria, a la que regresan Mikel Alonso (tras su lesión) y Garitano (una vez cumplida su sanción). Aunque el técnico realista suele sorprender, esta vez no sería aventurado decir que la alineación que presente Lotina será la siguiente: Bravo; Rekarte, Mikel González, Juanito, Gerardo; Elustondo, Diego Rivas; Savio, Xabi Prieto; Herrera y Kovacevic.

En caso de que la Real se traiga una victoria de Huelva, la salvación todavía estaría muy lejos, a cinco puntos, y siempre que pinchen tanto Celta (visita el Reyno de Navarra) como Athletic de Bilbao (que recibe al Getafe). Pero será un paso vital. El próximo partido de la Real se jugará el próximo sábado a las 20.00 horas, y será contra un posible rival directo en esta lucha por la supervivencia, el Deportivo. Dos victorias consecutivas de los realistas y alguna derrota de los equipos que le preceden en la tabla dejarían a la Real a dos puntos de recuperar la vida, a la espera de los demás partidos de la próxima jornada, y seguro que pondría nerviosos a muchos equipos que, hoy por hoy, ven a los de Lotina casi descendidos.

Los precedentes con el Recreativo, aunque escasos, son muy buenos. La Real ha jugado dos veces en Huelva en Liga y en Primera, y las dos ha ganado. En la temporada 1978-1979, Zamora y Satrústegui dieron el triunfo por 1-2 a los realistas. El último partido disputado entre ambos equipos con la Real como visitante fue en la temporada 2002-2003, la del subcampeonato. Dos goles de Nihat pusieron en clara ventaja a la Real. El Recre, que después haría una segunda vuelta sensacional, decepcionó, y no puso en peligro la victoria realista ni siquiera con el 1-2 (los onubenses marcaron primero, la Real, como otros muchos partidos de aquella campaña, tuvieron que remontar) y quedarse una Real que ya era líder de Primera con diez jugadores por expulsión de Kovacevic a 20 minutos de los 90 reglamentarios. Llorente, que salió en los minutos finales, sentenció ya con el tiempo cumplido.

El partido de la primera vuelta de esta temporada 2006-2007 fue, sin duda, uno de los más frustrantes de la temporada, y eso que ha habido muchos que se han ganado ese calificativo. Todos esperaban en este partido la primera victoria realista, por jugarse en Anoeta y por ser el rival un recién ascendido. Pero el Recre le dio a la Real un auténtico baño, quizá el mayor recibido en toda la temporada hasta este momento. Se puso 0-2 con una comodidad pasmosa. La Real remontó con un gol de Gari y un penalti que no fue y que transformó Novo. Incluso se anuló una jugada legal que acabó en gol de Díaz de Cerio, que hubiera supuesto culminar la remontada. Pero en el minuto 90 Sinama Pongole hizo justicia y puso el 2-3 en el marcador. Y un precedente alentador. 2-3 fue el resultado del partido que disputó el Recre en Atotxa en la temporada 1978-1979, el mismo que en la presente temporada. Ojalá también el resultado en Huelva sea de 1-2, como sucedió el 4 de febrero de 1979.