martes, abril 08, 2025

Oyarzabal, a tres goles de ser el cuarto máximo anotador de la Historia de la Real

La espectacular racha de Mikel Oyarzabal de cara a gol, en la temporada en la que seguramente más críticas veía cosechando precisamente por la posición en el campo como delantero centro en la que le ha acomodado Imanol Alguacil, le ha colocado al borde de un registro histórico. Ya lleva quince goles en la presente campaña, igualando los que marcó en la 2021-22, hasta ahora su techo goleador. A principios de temporada parecía difícil que el capitán lograra los 18 goles que le colocarían como cuarto máximo goleador histórico y en solitario de la historia del club, pero ha cogido carrerilla y está muy cerca de alcanzar ese hito. Dicho de otra forma, si en los ocho partidos de Liga que quedan Oyarzabal es capaz de marcar tres goles más alcanzará los 115 tantos y superará los 114 que sumó Sebas Ontoria.

Con los 112 goles que ha marcado ya con la camiseta txuiri urdin, ha superado esta semana los 107 que hizo Darko Kovacevic, el máximo goleador extranjero de la historia del club, y los 109 de Paco Bienzobas, el único jugador que ha sido máximo goleador en una Liga defendiendo la camiseta de la Real. En el caso de lograr esos tres goles, a Oyarzabal solo le restarían tres jugadores a los que perseguir: tercero es Roberto López Ufarte con 129, una cifra que sería asequible la próxima temporada con números bastante normales para el 10 de la actual plantilla txuri urdin; los 135 de Cholín sí exigirían unas cifras anotadoras espectaculares en el curso 2025-26, aunque veremos cómo termina el presente; y por ahora se antoja una quimera que pueda alcanzar al máximo goleador de la historia del club, Jesús Mari Satrústegui, que alcanzó los 162 tantos.


Es cierto que en Liga se han echado de menos los goles de Oyarzabal, solo lleva seis en 27 partidos, pero si atendemos a la media por minutos jugados el número no es tan malo como puede parecer. Esta temporada, Oyarzabal ha marcado un gol en Liga cada 277 minutos. La pasada temporada, en la que hizo nueve goles en esta competición, esa media era de un gol cada 240 minutos, y en su campaña más sobresaliente en este aspecto, la 2018-19, hizo 13 goles y marcó uno cada 243 minutos. Si consiguiera ese reto de marcar tres más en los ocho partidos restantes, incluso jugando todos los minutos (cosa que no sucederá con absoluta seguridad), la media de esta Liga sería la de un gol cada 264 minutos.



jueves, abril 03, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. La anécdota por el sueldo arbitral del Real - Sporting de la 1985-86

Cuánto juego dio el dinero que cobró Calvo Córdova por arbitrar el Real Sociedad - Sporting de Gijón de la temporada 1985-86, un dinero que le costó lo suyo ganarse, muy protestado por la afición local y que acabó donado y siendo objeto de un divertido equívoco televisivo.

Lo que sucedió con aquellas 15.000 pesetas centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

El podcast, lo recordamos una semana más, también se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Como siempre, os animamos a hacernos llegar sugerencias, partidos, anécdotas, personajes que queráis ver en este podcast.

jueves, marzo 27, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. El curioso partido que supuso el fin del equipo ascensor

La Real se ganó a pulso el sobrenombre del equipo ascensor en los años 30 y 40, firmando en aquella época nada menos que cuatro descensos a Segunda y otros tantos ascensos a Primera. Eso se acabó en la temporada 1948-49, con un regreso a la élite que marcaría el que hasta entonces fue su periodo de mayor estabilidad allí, hasta el nuevo descenso de 1962.

Pues bien, el equipo ascensor acabó en un partido extraño, lejos de Atotxa, jugado contra un equipo filial, en un escenario que no era el de ese conjunto y con una tercera afición de su lado por rivalidad deportiva con el Mestalla. En la foto, un once de aquella temporada, aunque no es el de aquel día. Todo lo que aconteció en aquel partido centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Como ya sabéis, el podcast también se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Una semana más os animamos a que, si tenéis cualquier sugerencia para ampliar este espacio, nos lo indiquéis en comentarios.

jueves, marzo 20, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. La insignia de oro y brillantes a Orbegozo en un derbi poco memorable

José Luis Orbegozo es, por muchos motivos, el presidente más destacado de la historia de la Real Sociedad, es el que consolidó al club en Primera y el que disfrutó desde lo más alto el momento en el que el equipo txuri urdin se convirtió en campeón. Por eso, cuando decidió dejar la Presidencia, el homenaje que recibió sobre el césped de Atotxa estaba más que justificado. De manos de su sucesor, Iñaki Alkiza, recibió la insignia de oro y brillantes del club antes de un derbi contra el Athletic.

Todo lo que aconteció en aquel partido, con el sencillo homenaje a Orbegozo, centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

El podcast, como ya sabéis, también se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y una semana más os animamos a que nos hagáis llegar vuestras sugerencias sobre nuevos temas para enriquecer este espacio dedicado a todos los realistas y amantes de la historia del fútbol.

jueves, marzo 13, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. Arambarri, debutante en Puertollano y autor del gol del ascenso

La leyenda que es el partido de Puertollano que supuso el ascenso de 1967 encierra muchas pequeñas historias, pero ninguna comparable a lo que vivió Jesús Arambarri. El joven delantero, había cumplido 19 años antes del día de aquel histórico encuentro, militó aquella temporada en el Sanse, pero fue reclutado para el primer equipo por Andoni Elizondo en aquel mismo curso. El jugador no esperaba debutar, pero la lesión de Mendiluce le abrió las puertas del once titular en el día más especial.

Lo que nadie podía esperar es que, además, fuera el autor del gol que supuso el 2-2 definitivo y daba a la Real el punto que necesitaba para poder confirmar el ascenso a Primera División. Todo lo que vivió Arambarri aquel día centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Siempre os lo recordamos, pero una vez más os decimos que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y no olvidéis tampoco que estaremos encantados de escuchar vuestras sugerencias para seguir adelante con el podcast, con cualquier tema, personaje, partido o anécdota que os pueda interesar.

jueves, marzo 06, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. La lesión que privó a Heras de ser parte importante de la Real campeona

Luis Miguel Heras no jugó ni un solo minuto en la temporada 1980-81, aunque era un jugador al que Alberto Ormaetxea le había dado minutos en las dos campañas precedentes. ¿Estaba llamado a ser importante en equipo que después fue campeón de Liga? Si el primer equipo que presentó en pretemporada era significativo en ese sentido, podríamos decir que sí. Heras fue titular en Irún, ante el Real Unión, en el debut de la preparación, pero aquel mismo día cayó lesionado de gravedad y ya no volvió a jugar con la camiseta txuri urdin.

Todo lo que pasó en aquel partido y cómo afectó a la carrera de Heras centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Os recordamos que el podcast se puede escuchar también en Spotify, en este enlace. Y otro recordatorio más, el de que estamos abiertos a cualquier sugerencia que nos podáis hacer para seguir adelante con este espacio de historias de la Real.

jueves, febrero 27, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. El insulto de Toshack que solo Pajares Paz escuchó

En la temporada 1991-92, el Real Sociedad - Osasuna que se disputó en Atotxa fue un partido malo, que no ofreció ninguna razón de peso para entrar en la Historia más que por un incidente arbitral de lo más curioso. Pajares Paz, colegiado del encuentro, decidió expulsar al entrenador realista, John Toshack. En el acto explicó que fue por unos insultos que el galés negó... y que las imágenes de televisión probaron que jamás profirió contra el árbitro.

Todo lo que sucedió en ese rifirrafe entre el galés y el árbitro, así como la sanción que impusieron al técnico txuri urdin y después le quitaron centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Ya lo sabéis, y si no lo recordamos, el podcast se puede escuchar también en Spotify, en este enlace. Y os decimos una vez más que estamos abiertos a atender cualquier sugerencia que podáis tener para crear nuevas historias.

jueves, febrero 20, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. El regreso de Arconada a la portería de la Real tras su lesión

Luis Arconada se lesionó de gravedad en la primera jornada de la temporada 1985-86, día al que pertenece la alineación que acompaña estas líneas, una de esas lesiones que obligan a perderse todo un curso. Y esto habría sido así para Arconada de no acabar aquella temporada con la disputa de la última edición de la Copa de la Liga. John Toshack, entrenador realista, decidió volver a poner el portero bajo palos para disputar ese torneo, empezando por el primer partido jugado, en Atotxa y contra el Athletic.

Todo lo que aconteció aquel día, lo que supuso el regreso a la titularidad de Arconada y el devenir de aquella Copa de la Liga centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

El podcast, como sabéis, se puede escuchar también en Spotify, en este enlace. Y si tenéis cualquier sugerencia para poder ampliar este espacio, estaremos encantados de escucharla.

jueves, febrero 13, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. La inigualable despedida de Carlos Vela

Carlos Vela salió de la Real Sociedad de una manera un tanto atípica. Descartando una renovación a la baja o el fichaje por un equipo europeo, en el verano de 2017 se anunció que a partir de febrero de 2018 jugaría en la MSL para Los Angeles Football Club. Es decir, jugó cinco meses en la Real sabiendo que dejaría el club a mitad de temporada. Y los jugó sin tener un papel protagonista y sin marcar ni un solo gol. Hasta el día de su despedida, que salió mejor de lo que ni el propio jugador mexicano podría haber imaginado.

Todo lo que rodeó su despedida, el anuncio, aquel partido contra el Sevilla en Anoeta, el homenaje de la afición y el gol con el que puso fin a seis años y medio con la camiseta de la Real centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Como siempre, os recordamos que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y una vez más os animamos a que nos mandéis sugerencias para continuar con este espacio.

jueves, febrero 06, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. La promoción contra el Esperanza para permanecer en la élite gipuzkoana

El campeonato gipuzkoano tuvo un nuevo formato en la temporada 1921-22, cuando se estableció un sistema de divisiones. En la Serie A solo figuraban el Real Unión y la Real Sociedad. Toda vez que el cuádruple enfrentamiento por el título regional y la clasificación para el Campeonato de España cayó del lado de los irundarras, la Real tuvo que jugar una fase de promoción contra el donostiarra Esperanza para permanecer en la élite del fútbol gipuzkoano.

Todo lo que sucedió en aquella eliminatoria, cuyos dos partidos se jugaron en Atotxa, centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Una semana más, recordad que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. No olvidéis tampoco que si tenéis cualquier sugerencia para poder ampliar este espacio, estaremos encantados de escucharla.

jueves, enero 30, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. El gol de Gajate que valió el campeonato de invierno de 1980

La Real no logró el merecido título de Liga en la temporada 1979-80, la de la imbatibilidad rota en la penúltima jornada con aquella dolorosa derrota en Sevilla, pero sí fue campeona de invierno. Logró ese simbólico galardón empatando a uno en el Vicente Calderón con un postrero tanto logrado por un autor poco habitual: Agustín Gajate.

Todo lo que aconteció en el partido, con el gol (la imagen muestra cómo el balón está a punto de llegar a los pies de Gajate), protestado por fuera de juego, y con el liderato que se logró con ese tanto en el ecuador de la Liga centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Siempre lo hacemos, y esta vez no va a ser una excepción: recordad que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y si tenéis alguna historia que queráis que recuperemos para el podcast, no dudéis en indicárnoslo, cualquier sugerencia será muy bien recibida.

jueves, enero 23, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. El homenaje a Iñaki Alkiza y la despedida de Ramos Marcos

Un partido cualquiera, en una jornada perdida en el calendario, bien puede quedar para la historia por razones emocionales. Eso pasa con el Real Sociedad - Sevilla de la temporada 1992-93, que quedará en el recuerdo por dos motivos fundamentales: el homenaje a Iñaki Alkiza, a quien su hijo Bittor, titular aquel día, le impuso la insignia de oro y brillantes del club, y la despedida del arbitraje de Joaquín Ramos Marcos, quien decidió colgar el silbato en Atotxa por decisión propia, como gesto de reconocimiento al maravilloso campo que vivía su última temporada.

Todo lo que sucedió en torno al partido, con gol incluido del propio Bittor, centran el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Como hacemos siempre, queremos recordaros que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y un día más, nos ponemos en vuestras manos para recordar anécdotas, partidos o personajes que queráius ver en Corazón Txuri Urdin, cualquier sugerencia será bienvenida.

jueves, enero 16, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. Ontoria, el donostiarra al que la guerra impidió debutar en Primera con la Real

Sebas Ontoria es uno de los jugadores más importantes de la historia de la Real. Donostiarra de nacimiento, jugó 373 partidos y marcó 114 goles, lo que le convirtió en su momento en el jugador que más veces había defendido la camiseta txuri urdin urdin y en su segundo máximo anotador. Y sin embargo, la Guerra Civil impidió que su debut en la élite se produjera con la Real. Fue con el Zaragoza porque sus convicciones comunistas le llevaron a alistarse en el bando republicado y fue hecho preso en tierras aragonesas, donde comenzó a jugar al fútbol, llegando a debutar en Primera con el Real Zaragoza.

Los primeros pasos futbolísticos de este donostiarra y realista de pro centran el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Una semana más, os recordamos que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y como siempre os decimos, si tenéis cualquier sugerencia para seguir ampliando este espacio estaremos encantados de escucharlas.

jueves, enero 09, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. Contra el Athletic de Bilbao... y contra el Bilbao Athletic en la misma Copa

La Copa del Rey de la temporada 1981-82 deparó un doble enfrentamiento bastante insólito para la Real. En cuartos de final tuvo que enfrentarse al Athletic de Bilbao, después de que en la segunda ronda hubiera tenido que hacer lo propio con su filial, el Bilbao Athletic. Y lo mejor de todo para el equipo txuri urdin es que las dos eliminatorias cayeron de su lado.

Todo lo que aconteció en ese doble duelo con el club bilbaíno, que estuvo plagado de anécdotas de todo tipo, centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Os recordamos una semana más que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y si tenéis alguna sugerencia, algún tema, historia, personaje o partido que queráis que recordemos, no dudéis en indicárnoslo, estaremos encantados de recuperarlo.

jueves, enero 02, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. César, la víctima predilecta de los penaltis de Xabi Prieto

Xabi Prieto fue un jugador casi infalible desde el punto de penalti, solo falló un lanzamiento en su carrera y se convirtió en un consumado especialista. Su primera víctima en esta suerte fue César Sánchez, entonces guardameta del Real Madrid. Lo que ninguno de los dos sabía en aquel partido final de la temporada 2003-2004 es que se había dado comienzo a un duelo que tuvo tres episodios más, vistiendo César las camisetas de otros dos equipos.

Todo lo que aconteció alrededor de esos cuatro penaltis que Xabi Prieto lanzó y marcó con César defendiendo la portería centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Como ya es costumbre, os recordamos que el podcast se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y como también hacemos todas las semanas, os animamos a que nos hagáis sugerencias para seguir manteniendo vivo este espacio txuri urdin, estaremos encantados de escucharlas.