Con los 112 goles que ha marcado ya con la camiseta txuiri urdin, ha superado esta semana los 107 que hizo Darko Kovacevic, el máximo goleador extranjero de la historia del club, y los 109 de Paco Bienzobas, el único jugador que ha sido máximo goleador en una Liga defendiendo la camiseta de la Real. En el caso de lograr esos tres goles, a Oyarzabal solo le restarían tres jugadores a los que perseguir: tercero es Roberto López Ufarte con 129, una cifra que sería asequible la próxima temporada con números bastante normales para el 10 de la actual plantilla txuri urdin; los 135 de Cholín sí exigirían unas cifras anotadoras espectaculares en el curso 2025-26, aunque veremos cómo termina el presente; y por ahora se antoja una quimera que pueda alcanzar al máximo goleador de la historia del club, Jesús Mari Satrústegui, que alcanzó los 162 tantos.
Es cierto que en Liga se han echado de menos los goles de Oyarzabal, solo lleva seis en 27 partidos, pero si atendemos a la media por minutos jugados el número no es tan malo como puede parecer. Esta temporada, Oyarzabal ha marcado un gol en Liga cada 277 minutos. La pasada temporada, en la que hizo nueve goles en esta competición, esa media era de un gol cada 240 minutos, y en su campaña más sobresaliente en este aspecto, la 2018-19, hizo 13 goles y marcó uno cada 243 minutos. Si consiguiera ese reto de marcar tres más en los ocho partidos restantes, incluso jugando todos los minutos (cosa que no sucederá con absoluta seguridad), la media de esta Liga sería la de un gol cada 264 minutos.