![]() |
Vela hizo el 1-0 en la visita del Valladolid en Liga en la 2013-2014. |
Dado que horas antes del partido habrá un suave entrenamiento a puerta cerrada, Eusebio ha decidido esconder sus cartas hasta última hora y la convocatoria no se conocerá hasta entonces. Lo que se puede dar por seguro es que no podrán estar ante el Valladolid Markel y Agirretxe. Y es bastante probable que a esa lista de ausencias por razones médicas se sumen Carlos Martínez, que fue sustituido por un golpe en el encuentro del Granada, y probablemente también Bautista, que también acabó tocado ese último encuentro. Los que en principio no tendrían problemas para estar serían los dos titulares que se perdieron la última jornada liguera de 2016, Zurutuza y Willian José. Y está por ver si Eusebio optará por rotar mucho su equipo viendo el claro 1-3 que la Real se trajo de tierras pucelanas.
Viendo el precedente de la ida, y dado que ahora llega el parón navideño, se puede pensar que Eusebio no armará tampoco una revolución. Siguiendo el patrón de la ida, Rulli estaría bajo palos. Zaldua suplirá a Carlos Martínez, y probalemente Elustondo tenga una oportunidad como central junto a Iñigo Martínez y, seguramente, Yuri, porque sería extraño que Héctor pasara del ostracismo a la titularidad copera. Si Illarra descansa, Pardo, Zurutuza y Granero podrían formar el centro del campo. Y en la zona más ofensiva, dando por seguro a Willian José, los que podrían descansar son Vela y Oyarzabal, que de hecho fue el primer sustituido en Granada, para que jugaran Juanmi y Canales. David Concha o Gaztañaga parecen tener menos opciones, e incluso Zubeldia, para el que bien podría llegar una oportunidad en esta competición.
Como ya se recordó antes del encuentro de ida, la Real y el Valladolid se han medido en seis ocasiones en la Copa del Rey, con cuatro eliminatorias superadas por el conjunto txuri urdin y dos por el equipo blanquivioleta. A pesar de este dato, no se puede decir que los encuentros disputados en San Sebastián en el marco de estas eliminatorias hayan sido paseos para los realistas, puesto que la estadística es menos contundente de lo que debiera a la luz de estos datos. Así, la Real venció en tres de esas ocasiones, partidos disputados todos ellos en Atotxa, pero se dejó dos empates y una derrota, esta por 1-2 en la temporada 1949-1950. Esta fue la primera de las dos eliminatorias en las que Atotxa vivió el partido decisivo en la vuelta, y en la otra sí pasó la Real, en la 1982-1983, con un 3-0 que sirvió para remontar el 1-0 que había logrado el Valladolid en la ida.
La estadística general con el resultado logrado por el equipo txuri urdin en el primer encuentro de esta eliminatoria también sonríe al equipo de Eusebio. El de Valladolid fue el quinto 1-3 conseguido en la ida de la Copa a lo largo de la historia. Y la Real no sólo superó las cuatro eliminatorias precedentes, sino que en todas ellas rubricó el pase a la siguiente ronda con una nueva victoria. Tras el 1-3 de la ida, en la temporada 1943-1944 venció por 2-1 a Osasuna; en la 1977-1978 al Toledo por 6-0; en la 1981-1982 al Bilbao Athletic por 1-0; y en la 1983-1984 al Durango por 2-0. Jugando la ida lejos de San Sebastián, la Real no afrontaba una eliminatoria a doble partido con ventaja en el marcador desde el 0-2 que logró en Burgos en la primera ronda copera de la campaña 1997-1998, al que después siguió un empate a cero en Anoeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario