
Los desplazamientos de la Real a los distintos campos de Segunda División han tenido un aliciente más, el centenario del club. Las pequeñas celebraciones con las peñas de cada zona han demostrado que el sentimiento txuri urdin está muy vivo en todas partes, que estar en Primera o cosechando éxitos no define al realista de corazón. Y eso, comparándolo con la situación que han vivido otros equipos en su paso por Segunda o en épocas de vacas flacas, tampoco tiene precio. Los realistas anteponen el interés de los suyos y el amor por unos colores a cualquier circunstancia. Sobrados ejemplos ha habido en la Liga de lo contrario, desde el abandono total a los suyos de aficiones como la del Celta o de conflictos sociales como los que acaba de vivir el Betis en su descenso a Segunda. Los realistas no. Los realistas siempre están ahí.

-
La temporada pasada Iñaki Badiola apostó por llenar el campo a cualquier precio y esta campaña Jokin Aperribay prefirió lanzar una campaña de abonos para los últimos partidos que dejó un dinero interesante, y más en la situación económica en la que se mueve la entidad, pero que no pobló las gradas. Al menos, no marcó diferencias con lo que ya había, porque en un estadio de 32.000 espectadores no se nota que haya 300 personas más o menos. Para el espectador es indudablemente más bonito ver abarrotado un estadio como el de Anoeta, que ha acogido partidos de Champions, y por eso deja una cierta sensación de vacío que sólo haya media entrada. Pero hay que valorar esa media entrada como se merece. En Segunda, sólo el éxito de los equipos que han subido a Primera División ha catapultado la asistencia a otros campos a cifras mayores que las de Anoeta. Sólo eso. En Segunda hay estadios con mucha capacidad pero mucho más vacíos que Anoeta.
-
Y cuando se acaba la temporada con partidos todavía por jugar, el abandono a los equipos es mucho más acusado fuera de Donosti, no hay más que ver el triste estado de las gradas en el último partido de la Real, en el Martínez Valero de Elche. Insisto: 10.000 personas vieron el intrascendente Real Sociedad - Levante. A eso hay que sumar que el número de abonados se mantiene más o menos inalterable desde que este equipo sufrió el golpe más duro en décadas, el descenso a Segunda, y la próxima temporada no tengo ninguna duda de que 17.000 fieles seguirán manteniendo la media de asistencia a Anoeta. Y centenares de realistas viajarán con el equipo para demostrarle su apoyo incondicional. Si una segunda temporada en Segunda sin posibilidades reales de alcanzar el objetivo del ascenso durante tantos meses no ha podido con ellos, nada lo hará. Y como la Real cumpla el sueño de volver a Primera en junio de 2010, habrá más realistas. Y se harán notar. Bendita afición.
3 comentarios:
Bendita paciencia Juan, bendito seas.
Aupa erreala
Aupa errealaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa,en primera o en preferente de la real hasta la muerte. vistas:
http://locosconelfutbol.blogspot.com
Iván, muchas gracias, bendita la Real. Yo sólo intento que la queramos un poco más todos los días.
Manel, bienvenido a este pequeño rincón txuri urdin. Suscribo el mensaje por completo.
Publicar un comentario