jueves, mayo 08, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. El gol más tardío de la Real en Liga

En toda la historia de la Liga, o al menos desde que hay registros precisos sobre la duración de los partidos de la competición, nunca se había marcado un gol más tardío que en el que hizo Mikel Oyarzabal en Mestalla en la jornada inaugural de la temporada 2019-20. Luego lo han batido jugadores de otros equipos, pero este tanto del 10 se mantiene como el gol más tardío de la historia del conjunto txuri urdin.

Todo lo que aconteció en aquel partido contra el Valencia centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Siempre nos gusta recordaros que el podcast se puede escuchar también en Spotify, en este enlace. Y también que si queréis que hablemos de algún récord, jugador, partido o anécdota, estaremos encantados de escuchar vuestras sugerencias.


jueves, abril 24, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. Los realistas que fueron campeones sin jugar en Gijón

En el mítico partido de Gijón, el del gol de Zamora, el que hizo a la Real campeona de Liga por primera vez, en la temporada 1980-81, jugó un once titular que nos sabemos de carrerilla y dos suplentes que puso sobre el césped Alberto Ormaetxea para buscar ese gol que necesitaba el equipo txuri urdin. Pero detrás de ellos hubo una plantilla, jugadores que son igual de campeones, aunque no llegaran a jugar ni un solo minuto aquel 26 de abril de 1981 en El Molinón.

Sus nombres y el papel que jugaron en aquel equipo, en la fotografía se ve la presentación en Zubieta con la que arrancó aquel curso, centran el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Una vez más, os recordamos que el podcast se puede escuchar también en Spotify, en este enlace. Y, por supuesto, que estamos a vuestra disposición para ampliar el podcast con los temas, personajes, partidos o recuerdos que nos queráis hacer llegar.

jueves, abril 10, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. Lippo Hertzka, el primer entrenador profesional y extranjero

Poco se habla de la figura de Lippo Hertzka, el primer entrenador extranjero y profesional que tuvo la Real Sociedad en su historia, y es un tipo que llegó en unas circunstancias muy particulares, que tuvo un paso muy exitoso por el club en unos tiempos complicados.

Todo lo que vivió Hertzka en la Real, de una forma muy resumida, con una foto en la que aparece el primero a la izquierda de pie, centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Siempre recordamos que el podcast también se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y como hacemos cada semana, os pedimos que nos hagáis llegar sugerencias para seguir ampliando este podcast.

martes, abril 08, 2025

Oyarzabal, a tres goles de ser el cuarto máximo anotador de la Historia de la Real

La espectacular racha de Mikel Oyarzabal de cara a gol, en la temporada en la que seguramente más críticas veía cosechando precisamente por la posición en el campo como delantero centro en la que le ha acomodado Imanol Alguacil, le ha colocado al borde de un registro histórico. Ya lleva quince goles en la presente campaña, igualando los que marcó en la 2021-22, hasta ahora su techo goleador. A principios de temporada parecía difícil que el capitán lograra los 18 goles que le colocarían como cuarto máximo goleador histórico y en solitario de la historia del club, pero ha cogido carrerilla y está muy cerca de alcanzar ese hito. Dicho de otra forma, si en los ocho partidos de Liga que quedan Oyarzabal es capaz de marcar tres goles más alcanzará los 115 tantos y superará los 114 que sumó Sebas Ontoria.

Con los 112 goles que ha marcado ya con la camiseta txuiri urdin, ha superado esta semana los 107 que hizo Darko Kovacevic, el máximo goleador extranjero de la historia del club, y los 109 de Paco Bienzobas, el único jugador que ha sido máximo goleador en una Liga defendiendo la camiseta de la Real. En el caso de lograr esos tres goles, a Oyarzabal solo le restarían tres jugadores a los que perseguir: tercero es Roberto López Ufarte con 129, una cifra que sería asequible la próxima temporada con números bastante normales para el 10 de la actual plantilla txuri urdin; los 135 de Cholín sí exigirían unas cifras anotadoras espectaculares en el curso 2025-26, aunque veremos cómo termina el presente; y por ahora se antoja una quimera que pueda alcanzar al máximo goleador de la historia del club, Jesús Mari Satrústegui, que alcanzó los 162 tantos.


Es cierto que en Liga se han echado de menos los goles de Oyarzabal, solo lleva seis en 27 partidos, pero si atendemos a la media por minutos jugados el número no es tan malo como puede parecer. Esta temporada, Oyarzabal ha marcado un gol en Liga cada 277 minutos. La pasada temporada, en la que hizo nueve goles en esta competición, esa media era de un gol cada 240 minutos, y en su campaña más sobresaliente en este aspecto, la 2018-19, hizo 13 goles y marcó uno cada 243 minutos. Si consiguiera ese reto de marcar tres más en los ocho partidos restantes, incluso jugando todos los minutos (cosa que no sucederá con absoluta seguridad), la media de esta Liga sería la de un gol cada 264 minutos.



jueves, abril 03, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. La anécdota por el sueldo arbitral del Real - Sporting de la 1985-86

Cuánto juego dio el dinero que cobró Calvo Córdova por arbitrar el Real Sociedad - Sporting de Gijón de la temporada 1985-86, un dinero que le costó lo suyo ganarse, muy protestado por la afición local y que acabó donado y siendo objeto de un divertido equívoco televisivo.

Lo que sucedió con aquellas 15.000 pesetas centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

El podcast, lo recordamos una semana más, también se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Como siempre, os animamos a hacernos llegar sugerencias, partidos, anécdotas, personajes que queráis ver en este podcast.

jueves, marzo 27, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. El curioso partido que supuso el fin del equipo ascensor

La Real se ganó a pulso el sobrenombre del equipo ascensor en los años 30 y 40, firmando en aquella época nada menos que cuatro descensos a Segunda y otros tantos ascensos a Primera. Eso se acabó en la temporada 1948-49, con un regreso a la élite que marcaría el que hasta entonces fue su periodo de mayor estabilidad allí, hasta el nuevo descenso de 1962.

Pues bien, el equipo ascensor acabó en un partido extraño, lejos de Atotxa, jugado contra un equipo filial, en un escenario que no era el de ese conjunto y con una tercera afición de su lado por rivalidad deportiva con el Mestalla. En la foto, un once de aquella temporada, aunque no es el de aquel día. Todo lo que aconteció en aquel partido centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

Como ya sabéis, el podcast también se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Una semana más os animamos a que, si tenéis cualquier sugerencia para ampliar este espacio, nos lo indiquéis en comentarios.

jueves, marzo 20, 2025

Corazón Txuri Urdin, el podcast. La insignia de oro y brillantes a Orbegozo en un derbi poco memorable

José Luis Orbegozo es, por muchos motivos, el presidente más destacado de la historia de la Real Sociedad, es el que consolidó al club en Primera y el que disfrutó desde lo más alto el momento en el que el equipo txuri urdin se convirtió en campeón. Por eso, cuando decidió dejar la Presidencia, el homenaje que recibió sobre el césped de Atotxa estaba más que justificado. De manos de su sucesor, Iñaki Alkiza, recibió la insignia de oro y brillantes del club antes de un derbi contra el Athletic.

Todo lo que aconteció en aquel partido, con el sencillo homenaje a Orbegozo, centra el episodio de esta semana de Corazón Txuri Urdin, el podcast de historias sobre la Historia de la Real Sociedad, que podéis escuchar en este enlace.

El podcast, como ya sabéis, también se puede escuchar en Spotify, en este enlace. Y una semana más os animamos a que nos hagáis llegar vuestras sugerencias sobre nuevos temas para enriquecer este espacio dedicado a todos los realistas y amantes de la historia del fútbol.